Georges rouault
Payaso y mono
Material: Monotype, printed in color.
Medidas: 57.5 x 38.7 cm.
Museo: MOMA. Nueva York
Medidas: 57.5 x 38.7 cm.
Museo: MOMA. Nueva York
Artista francés, cuyos retratos melancólicos de reyes afligidos, de Cristo y de payasos le convirtieron en uno de los primeros exponentes del fauvismo y del expresionismo. A menudo se le ha considerado como el pintor religioso moderno más importante
- El fundamento de este movimiento es la liberación del color respecto al dibujo exaltando los contrastes cromáticos. Los artistas fauves van a trabajar con la teoría del color interpretando qué colores son primarios, cuáles son secundarios y cuáles son complementarios. Mediante este planteamiento consiguieron una complementariedad entre colores, lo que producía un mayor contraste visual y una mayor fuerza cromática.
- Este planteamiento, conocido como modelo RYB, clasifica los colores en:
- Colores Primarios: rojo, amarillo, azul
- Colores Secundarios: se obtienen mezclando colores primarios: rojo + azul (violeta); rojo + amarillo (naranja); amarillo + azul (verde).
- Complementarios: se entiende por color complementario de otro, el color que se sitúa en la parte opuesta: para el verde es el rojo, para el azul es el naranja y para el amarillo es el violeta.
- En esta búsqueda tan dirigida hacia el color se olvidan otros aspectos como el modelado, el claroscuro o la perspectiva. La técnica pictórica fovista emplea toques rápidos y vigorosos, trazos toscos y discontinuos, aunque se cree distorsión en las figuras: se persigue dar una sensación de espontaneidad, a pesar de parecer como si no supieran pintar, como si hicieran sus obras de cualquier manera.
- Otra característica de esta pintura es su intención de expresar sentimiento, algo que anteriormente intentaron los pintores Nabis. Esto hace que percibieran la naturaleza y lo que les rodea en función de sus sentimientos.
- El dibujo será un aspecto secundario para estos artistas, sin embargo Matisse no se olvidó de su importancia. También se destacaba la función decorativa y se empleaban las líneas onduladas.
- Defendían una actitud rebelde, un intento de transgresión de las normas con respecto a la pintura. Buscaban en definitiva, algo diferente, que les hiciese avanzar en el ámbito artístico.
- Con respecto a los temas que pintaban existía gran variedad: algunos pintarón el mundo rural y otros el ámbito urbano. Algunos realizaron desnudos e interiores, mientras otros preferían la pintura al aire libre influidos por las costumbres del impresionismo, otros mostraban la importancia de sentir la alegría de vivir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario