![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXA1v-EmpK_fGAa-e3pDhk4qI1ToRATl554Ehux8GI9vUFVvNXlU7WgSGsJ-RzgoFCEYEQMha1Cfkkr9vLmQbflgJ7ED-8epr_wQIKdYNMN_eBzRDTBKgShuzYeqGgrBupEBRdlSYJx-UI/s1600/200px-Retrato_de_Sor_Juana_In%25C3%25A9s_de_la_Cruz_%2528Miguel_Cabrera%2529%255B1%255D.jpg)
Agregando un poco más lo comentado con anterioridad; en la foto que realizamos quisimos resaltar lo bohemio donde existe todo tipo de inspiración adquirida por medio de bebidas alcohólicas, puros o cigarros, estupefacientes, etc . Donde sabemos que por el avance de la tecnología; en este caso lo representamos con la computadora, está comenzando a desplazar a los libros, ya sea por portabilidad o simplemente por la pérdida del habito de la lectura, sinembargo no omitimos la biblioteca porque a un existen y es una forma de expresar o representar que el saber siempre estar ahí y perdurar para todo el que lo quiera adquirir.
La persona que se muestra en la foto es la representación de un dark, con ella quisimos dar a entender que esta tribu urbana está constituida por lo general por personas letradas y cultas, al igual que lo era sor Juana Inés de la Cruz intentando hacer una sátira donde por ignorancia se cree que la persona dark debe de ser satánica o estar con el diablo y en realidad no es así, pero con esto podemos jugar un poco con lo antónimo entre un dark que según por su filosofía está muerto en vida y una monja que esta iluminada por la luz de dios.
ANA KARINA MORENO GARCIA MALO